Hace unos días visualice un video por Youtube donde realizaban la catalogación de un libro en el sistema integrado de gestión de bibliotecas Koha y quede un poco insatisfecho ya que no mencionan algunas características y bondades que trae Koha para definición de los campos de control de longitud fija y tampoco se menciona los indicadores para cada etiqueta. Estos elementos son importantes si se piensa más adelante utilizar un cosechador (metabuscador o descubridor) ya que estos campos son los que logran identificar el tipo de material, entre otros detalles.
El siguiente videotutorial fue realizado a petición de nuestros seguidores de Facebook de acuerdo con la encuesta realizada y pretende ser una guía (no exhaustiva) de cómo realizar la catalogación de un libro en Koha, teniendo en cuenta primero las AACR2 (Reglas Angloamericanas de Catalogación, 2a ed.) y las diferentes etiquetas del Marc21 que se utilizan con este tipo de material.
No se olviden de ponerlo en práctica, compartirlo y si deseas déjanos un mensaje. #bibliotecaslibres
2 Responses
Hola! Con Koha, se puede hacer catálogos bibliográficos, simultaneo para que lo vean cuatro sede en distintas localidad de una provincia, osea un sede nodo carga registros y usuarios puedan ver sede del instituto puedan ver los usuarios registros cargos para solicitar?
Hola Mabel
Si, Koha puede ser configurado para manejar un sistema de bibliotecas o bibliotecas en diferentes sedes.